sábado, 22 de septiembre de 2007

El Georges causó estragos en el país hace nueve años


SD. Hace exactamente nueve años, el país fue sorprendido por el paso de un furioso y destructivo huracán que había sido subestimado por los organismos de socorro y cuyo principal vocero decía en un programa de televisión que no aún no había peligro cuando el fenómeno natural comenzaba a causar estragos en la región este del país.

El huracán Georges no sólo provocó dolor, luto, pánico y frustración en prácticamente todo el país, sino que causó un gran estado de confusión al punto de que distintos sectores nunca pudieron ponerse de acuerdo con relación a la real magnitud de pérdidas humanas y materiales.

De hecho, mientras en algunos medios se hablaba de más un millar de muertes sólo en San Juan de la Maguana, las informaciones oficiales hablaban de unos 300 a nivel nacional.

También hubo grandes contradicciones en torno a las pérdidas económicas ya que los productores agropecuarios hablaban de 25 mil millones de pesos en lo referente a la agricultura, la pecuaria y la foresta, mientras un informe de la ONU consignaba que las pérdidas globales ascendían a 18, 360 millones de pesos.

Las mayores pérdidas, según ese informe se registraron en el sector energético, alcanzando los 1,637 millones de pesos. Paradójicamente, fue de los sectores que logró la recuperación con mayor rapidez.

Otros datos oficiales indican que el huracán destruyó unas 60 mil viviendas, más de 30 puentes y 217 escuelas, mientras 347 quedaron sin techo.

Además quedaron los daños no cuantificables, como el trauma que sufrió la población, lo que quedó manifestado cuando poco después del huracán, cientos de dominicanos despertaron sobresaltados con un supuesto "maremoto" que sólo estaba en la mente de algunos ocurrentes.

No hay comentarios:

ESPN MLB Resultado