martes, 18 de septiembre de 2007

Reafirman panes RD son buenos

Las secretarías de Salud Pública y Asistencia Social (Sespas) y de Industria y Comercio (Seic) aseguraron hoy que los estudios realizados a las harinas para la panificación y a otras variedades de panes que se venden en el país, revelan que la presencia de bromato de potasio en ellos es mínima y no representa peligro para la salud.

El doctor Julio Santana, director de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), en presencia del titular de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, y del subsecretario de Comercio Interno de la SEIC, licenciado Octavio Ramírez, y del director de Salud Ambiental (Digesa), doctor Luis Emilio Roa, así lo afirmaron en una rueda de prensa en Salud Pública.

Precisaron que las harinas para la panificación cumplen con el valor máximo permitido de 50 miligramos por kilogramo, con dos excepciones que se pueden calificar como no peligrosas para la salud humana: 54.1 y 53.0 milagramos por kilogramo.

Los estudios, realizados por el Instituto de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en colaboración con la Escuela de Farmacias de esa academia, incluyeron análisis de muestras de las harinas procesadas por los molinos existentes del país, y de los panes de agua de 20 panaderías del Distrito Nacional.

"Todos los demás resultados obtenidos estuvieron por debajo de 47 milagramos por kilogramo, es de ahí que la industria nacional de la harina cumple con lo que está establecido por la norma obligatoria o reglamento técnico vigente en el país", dice el comunicado.

No hay comentarios:

ESPN MLB Resultado