martes, 2 de octubre de 2007

Primeras horas: disminuye el tránsito y el comercio abre a medias

Vista de la avenida 27 de Febrero en las primeras horas de la mañana de este martes.

SANTO DOMINGO, DN. (República Dominicana).- El paro general convocado por el Foro Social Alternativo se cumple de manera parcial en las primeras horas de la mañana de este martes en varias zonas de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

A pesar de que las rutas de transporte público, tanto de autobuses como de carros, de la avenida 27 de Febrero, Sábana Larga, Venezuela y las Américas no están funcionando, se pudo observar a algunos vehículos que no forman parte de las rutas, denominados "piratas”, prestando servicio de transporte.

Cerca de las 8:30 de la mañana, el flujo de vehículos privados a lo largo de la avenida 27 era parcial, mientras que algunas personas esperaban en las paradas y en las esquinas por una guagua o carro para poder trasladarse a sus centros de trabajos.

Las actividades en puntos de común entaponamiento a estas horas de la mañana, como las intersecciones con las vías Josefa Brea, Betances, Juana Saltitopa y Duarte, están reducidas a su mínima expresión.

Mientras en la zona sur y oeste del Distrito Nacional es notable la disminución del flujo de vehículos del transporte público y privados. En las vías más transitadas del litoral sur de la capital (autopista 30 de Mayo, carretera Sánchez y avenida Independencia) todavía a las 8:45 de la mañana el transito era ligero, sin el habitual entaponamiento que hace difícil la circulación.

Los autobuses de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA) están prestando su servicios en sus rutas habituales.

Comercio

La actividad comercial, según pudieron observar reporteros de Clave Digital, trabajaba a medias en las primeras horas de la mañana en la zona metropolitana de Santo Domingo.

Patrullaje

Tanto en el Distrito Nacional como en los distintos municipios de la provincia Santo Domingo es notoria la presencia de agentes de la Policía Nacional y miembros de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

En las esquinas de las principales vías están apostados una cantidad signficativa de policías y militares, inclusive miembros de las tropas especiales de contra insulgencia (caras pintadas).

El paro general ha sido convocado por el Foro Social Alternativo, compuesto por cientos de pequeñas organizaciones, cuya principales demandas al gobierno son la de una reforma a la Ley de Hidrocarburos, con el fin de que sean rebajados los precios de los combustibles; emitir un decreto que ordene la detención de los desalojos en terrenos del Estado y un aumento general de salarios.

No hay comentarios:

ESPN MLB Resultado