MOCA. Las osamentas encontradas durante los trabajos de construcción del nuevo parque central de esta ciudad, donde había un cementerio que podría ser el primero de Moca, serán sometidas a pruebas de ADN, carbono 14 y de Patología para determinar a que época corresponden.
Mientras tanto, las autoridades municipales anunciaron la construcción de seis nichos en esa plaza en memoria de los primeros habitantes del poblado.
Los estudios de los cadáveres se realizarán en el país y en los laboratorios de las universidades de Indiana, Estados Unidos, y Leiden, de Holanda, a través del Museo del Hombre Dominicano.
Las investigaciones estarán a cargo de una comisión encabezada por Rafhael Panhuysen, un especialista en patología forense y profesor de la universidad holandesa que llegó a República Dominicana hace varios días.
Además integran la comisión el director del Museo del Hombre Dominicano, Marcio Veloz Maggiolo, el subdirector Juan Rodríguez, patólogos y expertos de esa entidad.
Hasta el momento han sido documentados arqueológicamente más de 37 enterramientos en el área del parque, cuyos trabajos de construcción han sido paralizados temporalmente en el área del hallazgo hasta que concluyan las investigaciones científicas.
Este viernes, el Museo del Hombre Dominicano ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer los nombres de las primeras familias establecidas en Moca en 1722.
Muchas de las actas de defunción correspondientes a esas familias fueron conservadas en los archivos o documentos parroquiales de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada justo al lado del parque central mocano.
El síndico de Moca, Guarocuya Cabral, dijo que con la construcción de los seis nichos en memoria de los primeros habitantes de esta ciudad se busca preservar la memoria histórica del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario